Saltar al contenido principal

JusPrin 1.0

The First GenAI 3D Printing Experience Now Available!

JusPrin Logo

6 publicaciones etiquetados con "Bambu Studio"

Ver Todas las Etiquetas

Slicers can make or break your 3D print - quite literally. Over time, there have been many slicers, but two have remained favorites for the 3D printing community—Orca and Prusa. 

What happens when you have to choose between these two slicers? Let’s dive straight into it the right way!

What Is a Slicer?

3D printing works layer by layer. Each layer is printed on top of another, and a 3D printing slicer converts your 3D part into 2D layers for the printer to follow and print.

A slicer also sends numerical code which positions the extruder, adjusts layer height, printing parameters, and supports. This makes the choice of slicer important, and switching to a new slicer is often a worthwhile upgrade.

Orca slicer ui image with side bar and 3D viewer

Orca slicer is based on Bambu Studio (slicer for Bambu lab printers) and gives the best of both worlds. It’s an enhanced version of Bambu studio based on Prusa slicer with a more user-friendly interface, wide support for printers and regular updates.

What is Bambu Studio?

If you’re into 3D printing, or just dipping your toes into it, you’ve probably come across Bambu Studio.

But what is it, exactly?

In simple terms, Bambu Studio is a 3D printing slicer software that acts as the bridge between your creative ideas and your printer.

It’s designed to be user-friendly, so you don’t need anything like a PhD in 3D printing to get started. Yet, it’s packed with advanced features (like multi-material support) that will help you handle complex projects very easily. And its slicing engine? It’s not just fast, it’s also smart and is designed to ensure your prints come out just the way you envisioned them.

It’s also compatible with a variety of 3D printers, such as Bambu Lab’s X1 series and P1P, along with other popular models from brands like Creality and Prusa.

Let’s dive into how to get it up and running!

tip

Try JusPrin, the first GenAI 3D printing tool built on OrcaSlicer.

Bambu Studio, lanzado en 2022 junto con la impresora 3D Bambu Labs X1, es un software de corte de código abierto basado en PrusaSlicer (que, a su vez, se basaba en Slic3r).

Naturalmente, es el arma preferida por las impresoras 3D de Bambu Labs en todo el mundo, debido a su perfecta integración con toda la gama de máquinas de Bambu Labs.

Cuando se lanzó, estaba disponible exclusivamente para ordenadores con sistemas operativos Mac OS y Windows. Si querías ejecutarlo en Linux, prácticamente tenías que intentar ejecutarlo en una capa de compatibilidad (como WINE) o en una máquina virtual (como VMware o VirtualBox).

La buena noticia para algunos usuarios de Linux es que, desde marzo de 2023, Bambu Studio está disponible específicamente para Ubuntu y Fedora. Así que, si eres usuario de Fedora o Ubuntu y quieres instalar Bambu Studio en tu sistema Linux, sigue leyendo para saber dónde obtenerlo y cómo instalarlo.

Hay dos formas de instalar Bambu Studio en Linux:

  • Instalación de Bambu Studio con Flatpak
  • Instalación de Bambu Studio en Ubuntu/Fedora desde una AppImage

tip

Try JusPrin, the first GenAI 3D printing tool built on OrcaSlicer.

Si te gusta la impresión 3D, seguro que has usado Cura o PrusaSlicer para cortar tus modelos. Estas herramientas son necesarias para convertir cualquier modelo 3D en código G, que contiene instrucciones que tu máquina puede ejecutar para imprimirlo. Sin embargo, siempre hay espacio para nuevo software que ofrezca diferentes funciones y opciones.

Cortadora de orcas

Orca Slicer es justo lo que necesitas. Es gratuito y está basado en Estudio Bambú. Te ofrece más opciones para personalizar, controlar y obtener resultados precisos en tus impresiones. Si eres principiante y buscas perfiles predefinidos o un usuario experimentado que busca configuraciones avanzadas, Orca Slicer es la solución.

Orca Slicer surgió como una bifurcación de Estudio Bambú, que a su vez se basa en PrusaSlicer, uno de los programas de corte de código abierto más utilizados. Fue desarrollado por Fiebre suave. Ganó popularidad rápidamente gracias al mayor número de perfiles de impresora y a las opciones de calibración de impresión más avanzadas. Resulta especialmente útil si desea mayor control y detalle sobre el resultado de sus modelos 3D.

Introducción

En el mundo de la impresión 3D, el software de corte que elija puede influir significativamente en la calidad, la velocidad y la eficiencia de sus impresiones. Dos programas de corte populares que están causando sensación en la comunidad son Orca Slicer y Bambu Studio. Ambos ofrecen un conjunto completo de funciones adaptadas a diferentes usuarios, pero ¿cuál es el adecuado para usted?

Orca Slicer vs. Bambu Studio: Análisis detallado y características

En esta guía, compararemos ambas segmentaciones de datos, cubriendo la instalación, la interfaz de usuario, las características destacadas, el soporte de la comunidad y más.

Ya sea que sea nuevo en la impresión 3D o tenga experiencia, esto lo ayudará a elegir la cortadora adecuada para sus necesidades.

tip

Try JusPrin, the first GenAI 3D printing tool built on OrcaSlicer.

Introducción

La rebanadora Bambu se adapta perfectamente a la velocidad y eficacia de las máquinas Bambu. Tiene muchas funciones, es fácil de usar y produce impresiones de alta calidad. Sin embargo, no es perfecta y tiene algunos defectos.

OrcaSlicer: Introducción y cómo empezar

Orca Slicer entra en juego en este punto. OrcaSlicer añade algunas funciones interesantes al Bambu Studio básico. Ofrece más ajustes preestablecidos de impresora, configuraciones de impresión más detalladas y muchas otras herramientas avanzadas que mejoran la impresión 3D.

En esta página hablaremos sobre Orca Slicer: qué es, por qué existe y por qué es una buena alternativa a su versión original. ¡Prepárense porque vamos a profundizar en Orca Slicer y analizarlo en detalle!