Saltar al contenido principal

JusPrin 1.0

The First GenAI 3D Printing Experience Now Available!

JusPrin Logo

2 publicaciones etiquetados con "fine-tuning"

Ver Todas las Etiquetas

As a 3D printing enthusiast, you’ve probably faced the quality vs. speed dilemma. We’ve all been there—you’re printing a beautiful model with curves and slopes, but when it’s done, the surface is full of those telltale “stepped” layers.

Orca Slicer Adaptive and Variable Layer Height: A Guide to Smoother 3D Prints

That’s where adaptive layer height comes to the rescue like a superhero and saves the day by balancing speed and precision. Orca Slicer has an amazing tool to fine-tune your layer heights and get smoother prints in less time.

This guide will cover everything you need to know to master adaptive layer height and get better 3D prints.

tip

Try JusPrin, the first GenAI 3D printing tool built on OrcaSlicer.

Introducción

La calibración del caudal es crucial para lograr impresiones 3D de alta calidad. Un caudal adecuado garantiza una deposición de capas uniforme, superficies más lisas y mejores detalles. En este artículo, que forma parte de una serie sobre la calibración de OrcaSlicer, exploraremos el proceso de calibración del caudal utilizando OrcaSlicer, un software de corte de código abierto diseñado para impresoras 3D de modelado por deposición fundida (FDM).

Calibración del caudal en OrcaSlicer: una guía completa

Antes de profundizar en el proceso de calibración del caudal en OrcaSlicer, hagamos una breve pausa para comprender qué es y sus características clave.

OrcaSlicer: una opción potente y flexible para el corte de impresión 3D

OrcaSlicer es un software de corte de impresión 3D de código abierto para impresoras FDM. Está diseñado principalmente para impresoras compatibles con el firmware Marlin, Klipper y Bambu Lab. Es compatible con varios modelos populares de marcas como Creality, Prusa, Elegoo e incluso la Voron de código abierto.

Árbol genealógico de OrcaSlicer:

OrcaSlicer se basa en Bambu Studio, que a su vez deriva de PrusaSlicer. PrusaSlicer, a su vez, se basa en la solución de código abierto Slic3r.