Saltar al contenido principal

JusPrin 1.0

The First GenAI 3D Printing Experience Now Available!

JusPrin Logo

4 publicaciones etiquetados con "guide"

Ver Todas las Etiquetas

What is Bambu Studio?

If you’re into 3D printing, or just dipping your toes into it, you’ve probably come across Bambu Studio.

But what is it, exactly?

In simple terms, Bambu Studio is a 3D printing slicer software that acts as the bridge between your creative ideas and your printer.

It’s designed to be user-friendly, so you don’t need anything like a PhD in 3D printing to get started. Yet, it’s packed with advanced features (like multi-material support) that will help you handle complex projects very easily. And its slicing engine? It’s not just fast, it’s also smart and is designed to ensure your prints come out just the way you envisioned them.

It’s also compatible with a variety of 3D printers, such as Bambu Lab’s X1 series and P1P, along with other popular models from brands like Creality and Prusa.

Let’s dive into how to get it up and running!

tip

Try JusPrin, the first GenAI 3D printing tool built on OrcaSlicer.

Bambu Studio, lanzado en 2022 junto con la impresora 3D Bambu Labs X1, es un software de corte de código abierto basado en PrusaSlicer (que, a su vez, se basaba en Slic3r).

Naturalmente, es el arma preferida por las impresoras 3D de Bambu Labs en todo el mundo, debido a su perfecta integración con toda la gama de máquinas de Bambu Labs.

Cuando se lanzó, estaba disponible exclusivamente para ordenadores con sistemas operativos Mac OS y Windows. Si querías ejecutarlo en Linux, prácticamente tenías que intentar ejecutarlo en una capa de compatibilidad (como WINE) o en una máquina virtual (como VMware o VirtualBox).

La buena noticia para algunos usuarios de Linux es que, desde marzo de 2023, Bambu Studio está disponible específicamente para Ubuntu y Fedora. Así que, si eres usuario de Fedora o Ubuntu y quieres instalar Bambu Studio en tu sistema Linux, sigue leyendo para saber dónde obtenerlo y cómo instalarlo.

Hay dos formas de instalar Bambu Studio en Linux:

  • Instalación de Bambu Studio con Flatpak
  • Instalación de Bambu Studio en Ubuntu/Fedora desde una AppImage

tip

Try JusPrin, the first GenAI 3D printing tool built on OrcaSlicer.

Descripción general del avance de presión

Imagina que dibujas con un bolígrafo que a veces derrama demasiada tinta y otras casi nada. En la impresión 3D, algo similar podría ocurrir cuando la impresora se mueve rápidamente y cambia de velocidad: puede afectar la cantidad de plástico que sale.

Calibración del avance de presión en OrcaSlicer: una guía completa

Pero, ¿por qué a veces tu impresora se equivoca con la cantidad de plástico que sale?

En una impresora 3D, el filamento sale según la presión dentro de la boquilla. Es como una manguera de jardín: se necesita suficiente presión de agua para que salga. Cuando la impresora acelera o desacelera, como al tomar una curva, la presión de la boquilla tarda un poco en compensarse. Si la impresora se mueve demasiado rápido y demasiado pronto, no sale suficiente filamento. Y si desacelera demasiado rápido, sale demasiado. Esto puede hacer que las esquinas de la impresión se vean un poco desordenadas porque la impresora no ajustó el flujo de filamento correctamente a los cambios de velocidad.

Y aquí es donde interviene el Avance de Presión. Es una función inteligente que compensa estos cambios, garantizando la extrusión de la cantidad correcta de filamento al aumentar o disminuir la velocidad de la impresora. Con el Avance de Presión, la impresora gestiona mejor las transiciones de velocidad, lo que resulta en impresiones más suaves y nítidas, especialmente en las esquinas más difíciles.

tip

Try JusPrin, the first GenAI 3D printing tool built on OrcaSlicer.

Introducción a la prueba de torre de temperatura con OrcaSlicer

La impresión 3D es una tecnología fascinante que permite crear objetos físicos a partir de modelos digitales. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es necesario ajustar la configuración de la impresora y optimizar los parámetros del filamento. Uno de los factores más importantes que afecta la calidad de las impresiones es la temperatura.

La temperatura afecta la fluidez, la fusión y la adhesión del filamento a las capas anteriores. Si la temperatura es demasiado baja, el filamento podría no extruirse correctamente, lo que resultaría en una extrusión insuficiente, mala adhesión y piezas débiles. Si la temperatura es demasiado alta, el filamento podría rezumar, formar hilos o deformarse, lo que provocaría una extrusión excesiva, manchas y deformaciones.

Prueba de la torre de temperatura en OrcaSlicer: una guía completa

Para encontrar la temperatura óptima para su filamento, debe realizar una prueba de torre de temperatura.